Depende de las características de la empresa, y de las políticas que apliquen para "cuidar el ancho de banda". Sin los debidos controles no va a haber conexión que te alcance. Por ejemplo que la mayoría de las aplicaciones se ejecuten en el desktop de cada usuario, los documentos compartidos en lan, intranet, proxy cache, restricciones para el streaming (videos online, musica online), restricciones para las descargas (torrents, ftp, etc), una central telefónica con lineas cableadas y algún proxy transparente para los mails.
Una mejor opción sería contratar dos proveedores y balancear. Podrías tener una conexión de 20MB Telecentro y una de 25MB Fibertel, el problema de este tipo de soluciones surge cuando se usan plataformas que restringen este tipo de conexiones (afip, home banking, etc). Pero la gran ventaja es que en caso que se corte alguna conexión siempre tenés otra alternativa para no tener que mandar a todos a su casa porque no hay internet.
Si solo tuvieras esas dos opciones para elegir (50/5 vs simétrica 10 mb) me quedaría con la conexión simétrica aplicando algunos controles sobre su uso.
Saludos,
Por favor, ingresa o regístrate para añadir un comentario.