Agrego a los comentarios.
Averigüa en tu zona quién hace el transporte, si pensás tener más de un enlace. Por qué? Por que a veces el que hace el transporte le vende el "caño" a los ISP, y cuando tiene un quilombo, cae el ISP también (salvo).
En San Miguel, por ejemplo, Claro y Metrotel usan el transporte de este último, por lo cual no es viable.
Si es navegación, te va a servir los 50mb, pero si expones mucho servicio hacia afuera, te conviene tener un enlace un poco más grande, simétrico.
También podes fijarte de armar un proxy caché y ver si tenés la opción de hacer compresión y optimización WAN en el router/firewall que tengas colocado.
También mirá el SLA que te ofrecen, averigüa si el enlace tiene algún tipo de burst metido, el ancho de banda que te garantizan de manera internacional, etc.
Por favor, ingresa o regístrate para añadir un comentario.